Coronavirus (COVID-19, SARS-CoV-2) y Ultrasonido
La ecografía es una poderosa herramienta utilizada en la biología, la química molecular y la bioquímica, así como en la producción de productos farmacéuticos. En las ciencias biológicas se utilizan homogeneizadores ultrasónicos para lisar células y extraer proteínas y otros materiales intracelulares, la industria farmacéutica aplicó la ultrasonido para sintetizar moléculas farmacológicamente activas, producir vacunas y formularlas en portadores de medicamentos de tamaño nanométrico. Durante la lucha contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, los ultrasonidos se utilizan para diversas aplicaciones en la investigación, las ciencias biológicas y la industria farmacéutica.
Ultrasonido para el desarrollo y la producción de productos farmacéuticos
Síntesis de las moléculas farmacológicamente activas
Mejoramiento de la solubilidad del Remdesivir por medio de la sonicación
Extracción ultrasónica de compuestos bioactivos de productos botánicos
Ultrasónica producción de vacunas
Aplicaciones de los ultrasonidos para la producción de vacunas
Mejoramiento de la formulación de la vacuna con ultrasonido de potencia
Producción de vacunas de ARN con ultrasonidos
Formulación ultrasónica de productos farmacéuticos
Preparación de liposomas por ultrasonidos
Producción ultrasónica de liposomas de vitamina C
Producción ultrasónica de nanopartículas de lípidos sólidos
Preparación ultrasónica de complejos de ciclodextrina
Nanopartículas de lípidos sólidos cargadas de iverminación por medio de la sonicación
Nanoemulsificación ultrasónica
Nano-Emulsificación Ultrasónica para Microencapsulación antes del Spray-Dry
Reducción de la viscosidad ultrasónica antes del secado por pulverización
Ultrasonidos para la investigación en biociencia y bioquímica
Disrupción, lisis y extracción de células ultrasónicas
Corte ultrasónico de ADN y ARN
Lisis mediante ultrasonidos para western blot
La Ultrasonido en la investigación de virus (por ejemplo, el virus de la viruela del mono)
Ultrasonidos de alto rendimiento para farmacia y biociencia
Los sistemas de Hielscher Ultrasonics se utilizan ampliamente en la producción farmacéutica para sintetizar moléculas de alta calidad y formular nanopartículas de lípidos sólidos y liposomas cargados de sustancias farmacéuticas, vitaminas, antioxidantes, péptidos y otros compuestos bioactivos. Para satisfacer las demandas de sus clientes, Hielscher suministra ultrasonidos desde el compacto, aunque potente, homogeneizador de laboratorio portátil y los ultrasonidos de mesa hasta los sistemas de ultrasonidos totalmente industriales para la producción de sustancias y formulaciones farmacéuticas de alta calidad. Se dispone de una amplia gama de sonotrodos y reactores ultrasónicos para garantizar una configuración óptima para su producción farmacéutica. La robustez de los equipos de ultrasonidos de Hielscher permite el funcionamiento 24/7 en condiciones de trabajo pesado y en entornos exigentes.
Para que nuestros clientes puedan cumplir las buenas prácticas de fabricación (BPF) y establecer procesos normalizados, todos los ultrasonidos digitales están equipados con un software inteligente para el ajuste preciso del parámetro de sonicación, el control continuo del proceso y el registro automático de todos los parámetros importantes del proceso en una tarjeta SD incorporada. La alta calidad del producto depende del control del proceso y de las normas de procesamiento continuamente elevadas. Los ultrasonidos de Hielscher le ayudan a controlar y estandarizar su proceso!

Unidad de preparación de muestras ultrasónicas VialTweeter: El sonotrodo VialTweeter en el procesador ultrasónico UP200St
Escalando...
El alto número de casos de COVID-19 es un enorme desafío para el sistema de salud, incluyendo la investigación y producción farmacéutica. Aunque actualmente se están investigando varias sustancias farmacológicas (in vitro e in vivo), desde el momento en que se ha establecido una terapia de tratamiento de los pacientes de COVID-19, se debe producir un gran número de medicamentos en un corto período de tiempo.
La síntesis ultrasónica de cloroquina y sus derivados es un proceso rápido, sencillo y seguro, que puede ampliarse linealmente desde el laboratorio y la planta piloto hasta la plena producción comercial. Nuestro personal bien capacitado y con mucha experiencia le ayudará técnicamente desde las pruebas piloto hasta la producción de grandes cantidades.
En la siguiente tabla encontrará algunas indicaciones sobre la capacidad de procesamiento aproximada de nuestros sonicadores:
Volumen del lote | Tasa de flujo | Dispositivos recomendados |
---|---|---|
1 a 500 mL | 10 a 200 mL/min. | UP100H |
10 a 2000 mL | 20 a 400 mL/min. | UP200Ht, UP400St |
0,1 a 20 L | 0,2 a 4 L/min | UIP2000hdT |
10 a 100 L | 2 a 10 L/min | UIP4000hdT |
n.a. | 10 a 100 L/min | UIP16000 |
n.a. | mayor | Grupo de UIP16000 |
Póngase en contacto con nosotros/Envíenos su pregunta

Homogeneizadores ultrasónicos de alta potencia de laboratorio a piloto y Uso industrial escala.
Información interesante
SARS-CoV-2
El coronavirus del SARS-CoV-2, también conocido como 2019-nCoV o el nuevo coronavirus 2019, es responsable de la pandemia COVID-19, que comenzó en diciembre de 2019 en Wuhan (China) y se extendió desde allí a todo el mundo.
Con una alta tasa de infección/transmisión, el SARS-CoV-2 se propaga principalmente a través de la infección por gotitas y la transmisión de fómites. Sin embargo, dado que las partículas de virus pueden encontrarse también en las heces, la transmisión por vía fecal-oral también es posible. La principal vía de transmisión del SARS-CoV-2 de persona a persona es el contacto cercano con personas infectadas: Las gotitas respiratorias generadas por los estornudos y la tos de una persona infectada son inhaladas por otras, de modo que se infectan posteriormente.
Los coronavirus como el SARS-CoV-2 se adhieren al receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), que se encuentran principalmente en los pulmones (y en menor grado en el corazón, los intestinos, las arterias y el riñón). Las proteínas de punta del coronavirus (S-proteínas / glicoproteínas), que sobresalen de la envoltura del coronavirus, se unen al receptor ACE2, se fusionan con la membrana de la célula anfitriona y entran de esta manera en la célula anfitriona. Como todos los virus, los coronavirus utilizan la célula anfitriona para replicar su genoma y crear así nuevas partículas de virus.
Los coronavirus contienen un genoma de ARN de una sola cadena con sentido positivo. A diferencia de los virus de la gripe, el coronavirus es un virus no segmentado. El SARS-CoV-2 tiene un genoma relativamente corto hecho de una sola hebra larga de moléculas genéticas. Esto significa que los virus del SARS-CoV-2 consisten en un solo segmento. Los virus de la gripe, que son virus de ARN como los coronavirus, tienen un genoma segmentado que consiste en ocho segmentos de genoma. Esto le da al virus de la gripe una capacidad especial de recombinación / mutación.
Coronavirus
El nombre científico del coronavirus es Orthocoronavirinae o Coronavirinae, el Coronavirus pertenece a la familia de los Coronaviridae.
Los coronavirus son un grupo de virus relacionados que causan enfermedades en mamíferos y aves. En la población humana, la infección por coronavirus da lugar a infecciones del tracto respiratorio. Estas infecciones del tracto respiratorio pueden tener efectos leves, expresados como resfriado común (por ejemplo, rinovirus), mientras que otras infecciones por coronavirus pueden ser letales, como el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), el MERS (Síndrome Respiratorio del Medio Oriente) y el COVID-19 (Enfermedad por Coronavirus 2019).
Coronavirus humanos
En cuanto a los coronavirus humanos, se conocen siete cepas. Cuatro de estas siete cepas de coronavirus provocan síntomas generalmente leves, conocidos como el resfriado común:
- El coronavirus humano OC43 (HCoV-OC43)
- El coronavirus humano HKU1
- Coronavirus humano NL63 (HCoV-NL63, New Haven coronavirus)
- Coronavirus humano 229E (HCoV-229E)
Los coronavirus HCoV-229E, -NL63, -OC43, y -HKU1 circulan permanentemente en la población humana y causan generalmente infecciones respiratorias medias en adultos y niños en todo el mundo.
Sin embargo, las tres cepas de coronavirus que aparecen a continuación son conocidas por sus graves síntomas:
- El coronavirus relacionado con el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), también conocido como el nuevo coronavirus 2012 y HCoV-EMC
- Coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV / SARS-clásico)
- El coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), también conocido como 2019-nCoV o el nuevo coronavirus 2019
Literatura/Referencias
- Shah Purvin, Parameswara Rao Vuddanda, Sanjay Kumar Singh, Achint Jain y Sanjay Singh (2014): Estudio farmacocinético y de distribución tisular de las nanopartículas de lípidos sólidos de zidovudina en ratas. Journal of Nanotechnology, Volumen 2014.
- Joanna Kopecka, Giuseppina Salzano, PharmDa, Ivana Campia, Sara Lusa, Dario Ghigo, Giuseppe De Rosa, Chiara Riganti (2013): Conocimiento de los componentes químicos de los liposomas responsables de la inhibición de la glicoproteína P. Nanomedicina: Nanotecnología, Biología y Medicina 2013.
- Harshita Krishnatreyya, Sanjay Dey, Paulami Pal, Pranab Jyoti Das, Vipin Kumar Sharma, Bhaskar Mazumder (2019): Nanopartículas de lípidos sólidos cargadas de piroxicam (SLN): Potencial de entrega tópica. Indian Journal of Pharmaceutical Education and Research Vol 53, Issue 2, 2019. 82-92.