Asistencia y solución de problemas para su dispositivo ultrasónico
Los dispositivos de ultrasonidos Hielscher se fabrican de acuerdo con las normas industriales más exigentes. Si tiene algún problema o defecto, no dude en comunicárnoslo. Nuestro equipo de asistencia estará encantado de ayudarle a que su unidad de ultrasonidos vuelva a estar operativa rápidamente.
Realizar un autodiagnóstico
Si tiene algún problema con su aparato de ultrasonidos, puede realizar un sencillo autodiagnóstico. Prepare el diagnóstico comprobando los siguientes requisitos previos.
- Familiarícese con los manuales y con las especificaciones técnicas del equipo de ultrasonidos. Si su equipo de ultrasonidos dispone de pantalla táctil, le suministramos una copia electrónica de los manuales en la tarjeta SD que acompaña a su unidad.
- Todas las piezas del aparato, cables y enchufes deben estar secos y sin defectos visuales. Los cables de más de 2 metros de longitud deben estar desenrollados.
- Todas las salidas del ventilador no deben estar bloqueadas. Consulte en el manual la temperatura ambiente máxima para su aparato de ultrasonidos. El dispositivo no debe estar mojado ni húmedo en el interior de los componentes electrónicos ni en los enchufes.
- Conecte el equipo de ultrasonidos a una toma de corriente con el voltaje y el amperaje adecuados. Se recomienda utilizar fusibles de acción lenta.
- Si su dispositivo ultrasónico tiene una ranura para tarjetas SD, instale la tarjeta SD sin protección contra escritura.
- Inspeccione cuidadosamente el sonotrodo, el amplificador y la bocina por si presentan decoloraciones o daños. Las picaduras de cavitación en las superficies activas son el desgaste normal resultante de la cavitación ultrasónica.
- Las superficies de contacto y las roscas del sonotrodo, el amplificador y la bocina deben estar limpias, secas y sin defectos. Limpie las superficies con etanol y déjelas secar antes del montaje.
- Monte el sonotrodo muy firmemente. Consulte las instrucciones del manual. El montaje apretado del sonotrodo y de los boosters es muy importante.
- Si su dispositivo ultrasónico tiene pantalla táctil, compruebe la configuración y restablezca la calibración. Por favor, ajuste la hora y la fecha correctamente.
- Ajuste la amplitud al 100% y el ciclo al 100%.
- Prepara un vaso de precipitados o un cubo con agua del grifo que se ajuste al tamaño de tu sonotrodo. El agua debe estar a temperatura ambiente.
- Utilice protección para los oídos y gafas protectoras. Es posible que necesite otros equipos de seguridad personal para su sistema de sonicación.
Una vez cumplidos todos los requisitos, haga lo siguiente.
- Ponga en marcha el aparato de ultrasonidos en el aire.
- Si el aparato de ultrasonidos se pone en marcha, anote la potencia de funcionamiento en vatios. No todos los dispositivos ultrasónicos vienen con un medidor de potencia o con un indicador de potencia en la pantalla táctil.
- Si el aparato hace ruidos fuertes o si empieza a pulsar, anótelo. Una breve secuencia de vídeo puede ayudarnos a ayudarle.
- Si el aparato de ultrasonidos no se pone en marcha, monte otro sonotrodo si dispone de él. A continuación, repita la operación.
- Si el dispositivo ultrasónico sigue sin arrancar en el aire, deténgase aquí y póngase en contacto con nosotros.
- Si el aparato de ultrasonidos funciona en el aire, sumerja lentamente el sonotrodo vibratorio en el agua. Puede producirse salpicadura de líquido. Observe el medidor de potencia o la indicación de potencia en la pantalla táctil. La potencia ultrasónica debería aumentar a medida que sumerja el sonotrodo en el agua.
- Si el dispositivo ultrasónico se detiene al primer contacto del sonotrodo con el agua, monte un sonotrodo diferente o un amplificador si dispone de él. A continuación, repita la operación.
- Si sus dispositivos ultrasónicos se detienen a un nivel de potencia muy inferior a la potencia nominal, póngase en contacto con nosotros.
- Anote cualquier mensaje de estado o error.
- Si su aparato de ultrasonidos funciona a plena potencia cuando el sonotrodo está totalmente sumergido, déjelo funcionar entre 5 y 10 minutos. Se recomienda el uso de un soporte para los dispositivos ultrasónicos más grandes.
¡Contáctenos!
Si los pasos anteriores no resuelven su problema, póngase en contacto con nosotros. Por favor, no intente realizar una reparación antes de recibir nuestra respuesta. Por favor, facilítenos información detallada sobre su configuración de ultrasonidos y su problema. Ayúdenos a ayudarle enviándonos la siguiente información. Nuestro equipo de soporte se pondrá en contacto con usted lo antes posible.
-
- Indíquenos el número de serie de su dispositivo. Si tienes un dispositivo con pantalla táctil, ve a ajustes y desplázate hasta la sección de información. Envíanos también los números de versión del hardware y del software.
- Tome varias fotografías de su aparato de ultrasonidos, de los accesorios y de la instalación completa. Deberá incluir una fotografía de la instalación en la que se produce el problema. Una imagen de las picaduras de cavitación en las superficies del sonotrodo puede permitirnos estimar su estado de desgaste.
- Envíenos una descripción detallada de su problema y los mensajes de error que observe.
- Describa las condiciones en las que se produce el problema. Debe incluir el material sonicado, como la temperatura, el tipo de líquido, la viscosidad, el volumen y la presión del líquido. Si utiliza una bomba, especifique el tipo y la marca e incluya una fotografía.
- Haz una foto o una breve secuencia de vídeo que muestre el problema o el mensaje de error mientras se produce.
- Si su dispositivo ultrasónico tiene una tarjeta SD, por favor envíenos los archivos CSV que se registraron durante la solución de problemas, mientras que su problema se produjo. Si está disponible, incluya un archivo CSV de la última sonicación realizada antes de que se produjera el problema.
Cuando nos envíe la información, intente que el tamaño del archivo adjunto no supere los 6 MB en total. Utilice compresión ZIP si es necesario.
Reparar, no sustituir
Incluso si se produce un defecto después de muchos años de uso intensivo, tiene sentido reparar los dispositivos ultrasónicos de Hielscher en lugar de sustituirlos. Las reparaciones requieren muchos menos recursos y son respetuosas con el medio ambiente. Nuestro equipo de asistencia técnica le ayudará con cualquier información para la solución de problemas o la reparación. Los dispositivos ultrasónicos Hielscher en funcionamiento tienen un buen valor de reventa en plataformas de equipos usados o en Ebay. Los empresarios y las nuevas empresas tecnológicas buscan constantemente equipos usados de Hielscher. Si ya no va a utilizar su homogeneizador por ultrasonidos, considere la posibilidad de donarlo a un colegio o universidad local. Puede que allí contribuya a un descubrimiento científico importante.

Instalación del UIP2000hdT para extracción
Hielscher Ultrasonics GmbH
Oderstr. 53
14513 Teltow, Alemania
tel: +49 3328 437-420
fax: +49 3328 437-444
Correo electrónico: info@hielscher.com

Mantenga su equipo de ultrasonidos con regularidad.