Soluciones técnicas para la industria mediante ultrasonidos
Los aparatos de ultrasonidos de Hielscher son utilizados en numerosas campos industriales, como los combustibles renovables & biomasa, alimentos & bebidas, pinturas & tintas, recubrimientos, alambre y cable o producción química.
Extracción y crecimiento de algas
Los dispositivos de ultrasonidos de Hielscher se utilizan en biorreactores continuos de algas para eliminar las biopelículas de su superficie. Tras su crecimiento y cultivo, se puede utilizar la cavitación ultrasónica para extraer los aceites y otros compuestos valiosos de las algas.
Biodiésel a partir de aceites vegetales y grasas animales
El biodiésel es un combustible renovable – una alternativa al diésel derivado del petróleo. El biodiésel se fabrica por transesterificación a partir de recursos biológicos, como aceites vegetales, aceites de algas, grasa o sebos animales. La fabricación de biodiésel requiere una reacción catalítica con alcohol. La mezcla de aceites, grasas o sebos con el alcohol mediante ultrasonidos mejora la velocidad de la reacción y su rendimiento de forma significativa, reduciendo así la inversión inicial y los costes operacionales.
Haga clic aquí para leer más acerca del proceso de transesterificación por ultrasonidos.
Química/Sonoquímica
La sonoquímica es la aplicación de los ultrasonidos a las reacciones y procesos químicos. El mecanismo que causa los efectos sonoquímicos en los líquidos es el fenómeno de la cavitación acústica, cuyos efectos sobre las reacciones y procesos químicos incluyen el aumento de la velocidad de reacción y/o de la cantidad de producto, un uso más eficiente de la energía, la mejora del rendimiento de los catalizadores de transferencia de fase, la activación de metales y sólidos o el aumento en la reactividad de los reactivos o catalizadores.
Haga clic aquí para leer más sobre los efectos sonoquímicos de los ultrasonidos.
Nanomateriales
Los aparatos de ultrasonidos de Hielscher son utilizados tanto para la síntesis de nanomateriales y en la fabricación de sustancias y compuestos a partir de nanomateriales. Esto incluye el uso de ultrasonidos durante la precipitación y la desaglomeración de los nanomateriales, como óxidos metálicos o nanotubos de carbono.
Haga clic aquí para leer más sobre el uso de los ultrasonidos en la industria de los nanomateriales.
Tinta & Tintas de inyección
La reducción del tamaño y dispersión de pigmentos en tintas inkjet y tintes es una de las aplicaciones típicas de los aparatos de ultrasonidos de Hielscher. La cavitación ultrasónica desaglomera materiales de tamaño micro y nanométrico dispersándolos en partículas individuales.
Haga clic aquí para leer más sobre el uso de los ultrasonidos en la fabricación de tintas.
Pinturas & Recubrimientos
La cavitación acústica se utiliza para la fabricación de pinturas y recubrimientos para:
- Emulsificar de polímeros
- Dispersión y pulverización fina de pigmentos
- Reducción del tamaño de Nanomateriales
Limpieza por ultrasonidos de alambre, cables y bandas
La limpieza por ultrasonidos es una alternativa ecológica para limpiar materiales continuos, como alambre, cables, cintas o tubos. El efecto de la cavitación generada por la energía ultrasónica elimina los residuos de lubricantes, como aceites, grasas, jabones, estearatos o polvo.
Haga clic aquí para obtener más información sobre procesos de limpieza por ultrasonidos.
Petróleo & Gas y combustibles renovables
Los aparatos de ultrasonidos de Hielscher se utilizan en instalaciones de investigación y producción de combustibles para procesar mediante ultrasonidos combustibles fósiles y renovables. Entre estos procesos, se incluye la reducción de NOx, la desulfuración de gasolina & diésel, la fabricación de biodiésel, el tratamiento de lodos y la producción de etanol.
Alimentos & Bebidas
El uso de los ultrasonidos en la industria alimentaria no se limita a la ruptura de células, la inactivación de enzimas y los procesos de Dispersión y Emulsificar de ingredientes y aditivos alimentarios. Los aparatos de ultrasonidos de Hielscher también se utilizan en la detección de fugas en bebidas enlatadas y embotelladas y en la desgasificación de líquidos, como chocolate. La ultrasonicación es una alternativa no térmica frente a los tratamientos térmicos convencionales para alimentos líquidos y bebidas, tales como salsas, miel o leche.
Industria cosmética
La fabricación de nuevos productos cosméticos implica muchos retos de procesamiento, como la ruptura de células y sólidos o la dispersión y disolución de polvos en líquidos. Para éstos y otros procesos, como la producción de emulsiones estables, desgasificación y homogeneización Hielscher le ofrece equipos de mezcla por ultrasonidos para su uso tanto en laboratorios como en industrias.
Haga clic aquí para leer más sobre el uso de los ultrasonidos en la industria cosmética.