Aguardientes y cócteles con infusión de lila y sonicación
La extracción e infusión por ultrasonidos se utiliza para capturar la delicada esencia floral de las flores de lila y realzar una gran variedad de licores, cócteles y creaciones culinarias. Tanto si se trata de liberar los compuestos aromáticos de la lila en bebidas espirituosas como la ginebra y los cócteles, como de preparar delicias no alcohólicas como el sirope de lila o el vinagre con lilas, la infusión ultrasónica proporciona una extracción muy eficaz de las fragancias y sabores de las flores. Aquí encontrará recetas e instrucciones paso a paso para infusiones ultrasónicas de lilas.
Extracción e infusión ultrasónica de lilas
La extracción e infusión por ultrasonidos implica el uso de ondas sonoras de alta frecuencia, los llamados ultrasonidos, para romper las paredes celulares y liberar los fitoquímicos del material vegetal. Estos fitoquímicos incluyen compuestos aromáticos como aceites esenciales, isoprenoides y otras sustancias aromáticas. Esta ruptura celular por ultrasonidos y la liberación de aromas dan lugar a un proceso de extracción más eficaz que los métodos tradicionales. Al mismo tiempo, la sonicación puede realizarse en condiciones de procesado suaves que preservan los delicados biocompuestos de la degradación. Esto convierte a la extracción e infusión por ultrasonidos en el método ideal para transferir los compuestos aromáticos de flores como los pétalos de lila a licores, cócteles y otras recetas culinarias.
Pétalos de lila como ingrediente aromatizante y de fragancia
Culinaria: En aplicaciones culinarias y de coctelería, las flores de lila pueden utilizarse para infusionar jarabes, tés y bebidas con su delicado sabor floral. También pueden utilizarse para adornar ensaladas o postres, añadiendo un toque de elegancia y fragancia al plato.
Perfumería: Las flores de lila son muy apreciadas en perfumería por su embriagadora fragancia. El aceite esencial extraído de las flores de lila se utiliza como nota de cabeza o media en los perfumes, aportando un aroma fresco y floral.
Ventajas de la extracción ultrasónica de aromas: La extracción ultrasónica preserva el delicado aroma y sabor de las flores de lila al tiempo que reduce el tiempo de extracción y minimiza la degradación de los compuestos volátiles.
Otras aplicaciones: La sonicación puede utilizarse para extraer esencia de lila para aromatizar bebidas espirituosas como ginebra y cócteles, así como para crear siropes infusionados, vinagres y otras delicias culinarias.
Receta de ginebra con infusión de lilas utilizando un sonicador
Ingredientes:
- 1 taza de flores de lila (frescas y sin pesticidas)
- 0ginebra de 5 litros (elija una ginebra de alta calidad con una base neutra)
- Vaso de vidrio
- Colador de malla fina o estopilla
- Botella para guardar la ginebra infusionada
Instrucciones paso a paso para hacer ginebra con infusión de lilas por ultrasonidos
Te explicamos paso a paso la receta para que puedas crear después tu propia ginebra infusionada con lilas utilizando el sonicador con sonda UP200Ht. La ginebra infusionada con lilas es el ingrediente perfecto que añade un delicioso toque floral a tus cócteles.
- Cosecha de flores de lila:
Seleccione flores de lila frescas de una fuente libre de pesticidas. Enjuague suavemente las flores de lila con agua fría para eliminar cualquier resto de suciedad.
Retirar los pétalos individuales del tallo, separando la flor del cáliz y desechando las partes verdes, ya que pueden dar un sabor amargo al sirope. - Preparación de ginebra y flores de lila:
Mida la cantidad deseada de ginebra en un tarro o recipiente de cristal. Puede ajustar la cantidad en función de la cantidad de ginebra infusionada que desee preparar.
Enjuague suavemente las flores de lila con agua fría para eliminar cualquier impureza. Retire las flores individuales de los tallos, desechando cualquier parte verde. - Añada las flores de lila a la ginebra:
Coloque las flores de lila limpias en el tarro de cristal que contiene la ginebra. Asegúrese de que las flores estén completamente sumergidas en la ginebra. - Extracción e infusión ultrasónica de lilas:
Coloque el vaso de precipitados con la ginebra en un baño de agua helada para evitar que la ginebra se caliente con la sonicación. Esto ayuda a evitar la degradación de los componentes fragantes sensibles al calor y maximiza el sabor y la calidad fragante.
Para la infusión ultrasónica de lilas, empezamos con un ajuste de amplitud moderada del 70% y sonicamos durante unos minutos. Ajústelo según sea necesario en función de la intensidad de sabor deseada. - Supervisar la extracción por ultrasonidos:
Durante la sonicación, vigile de cerca la mezcla para asegurarse de que no se sobrecalienta. Es posible que tenga que interrumpir periódicamente el proceso de sonicación para permitir que la mezcla se enfríe ligeramente. - Cuele la ginebra infusionada:
Una vez finalizada la sonicación, retire con cuidado el tarro del sonicador.
Utilice un colador de malla fina o una estopilla para colar la ginebra infusionada y eliminar las partículas sólidas de lila. Así obtendrá una ginebra suave y aromática. - Embotellado y almacenamiento:
Transfiera la ginebra infusionada colada a botellas esterilizadas para su almacenamiento.
Guarde la ginebra con infusión de lilas en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz solar directa. Puede conservarse de varias semanas a varios meses, dependiendo de la calidad de la ginebra y de las condiciones de almacenamiento. - Disfrute de su ginebra con lila:
Utilice la ginebra infusionada para crear cócteles únicos con aroma y sabor florales. Combina bien con agua tónica, limonada u otros mezcladores botánicos. Experimente con distintas recetas de cócteles para realzar la infusión de lilas.

El sonicador UP200Ht es la herramienta favorita de barmans y mixoligistas para infusionar licores y cócteles con extractos botánicos, como las fragantes notas de los pétalos de lila.
Jarabe de lilas con infusión ultrasónica
Ingredientes:
- 1/2 taza de pétalos de violeta (frescos y sin pesticidas)
- 1 taza de azúcar blanco granulado
- 1 taza de agua purificada
- Botella de almacenamiento
Instrucciones paso a paso para la infusión ultrasónica de jarabe de lila
Aquí le mostramos cómo puede crear un delicioso sirope con infusión de lilas utilizando el sonicador con sonda UP200Ht siguiendo unos sencillos pasos de la receta:
- Preparación de las flores de lila:
Enjuague suavemente las flores de lila con agua fría para eliminar cualquier resto de suciedad.
Retirar los pétalos individuales del tallo, separando la flor del cáliz y desechando las partes verdes, ya que pueden dar un sabor amargo al sirope. - Preparación de la mezcla de jarabe:
En un vaso de precipitados, mezcla partes iguales de agua y azúcar. Utilizamos 1 taza de agua y 1 taza de azúcar.
Utilice su sonicador para disolver el azúcar. Nosotros utilizamos el UP200Ht equipado con la sonda S26d14 al 100% de amplitud. Durante la sonicación, mueva constantemente el sonotrodo a través de la solución hasta que el azúcar esté completamente disuelto. Esto crea una base de jarabe simple. Si el jarabe se ha calentado durante la sonicación, déjelo enfriar. - Preparación: Coloque el vaso de precipitados con el jarabe en un baño de agua helada. Queremos evitar que el jarabe se caliente durante la infusión ultrasónica de lilas para prevenir la degradación de los componentes aromáticos sensibles al calor.
Añadir los pétalos de lila al almíbar. - Sonicación: Para la infusión ultrasónica de lilas, empezamos con un ajuste de amplitud moderada del 70% y sonicamos durante unos minutos. Ajústelo según sea necesario en función de la intensidad de sabor deseada.
- Supervise la extracción ultrasónica de lilas:
Durante la sonicación, vigile de cerca la mezcla para asegurarse de que no se sobrecalienta. Es posible que tenga que interrumpir periódicamente el proceso de sonicación para permitir que la mezcla se enfríe ligeramente. - Cepa:
Una vez finalizada la sonicación, retire la sonda ultrasónica del recipiente y aparte el sonicador.
Colar la mezcla de jarabe a través de un colador de malla fina o una estopilla para eliminar las partículas sólidas de lila, dejando un jarabe suave con infusión de lila. - Almacenamiento:
Transfiera el sirope colado a botellas o tarros limpios y esterilizados para guardarlo.
Guarde el sirope de lilas en el frigorífico durante varias semanas. - Úsalo y disfrútalo:
Utilice el sirope de lilas para endulzar bebidas como limonada, té o cócteles. También puede rociarlo sobre postres como tortitas, gofres o helados para darles un toque floral.
Extracción ultrasónica del aroma de los pétalos de lila:
Vinagre de lilas
Al igual que con la receta de la ginebra con lilas, también se pueden preparar vinagres. El vinagre de lilas se elabora infusionando flores de lila en vinagre, por ejemplo de sidra de manzana o de vino tinto, mediante extracción por ultrasonidos. Como la sonicación confiere al vinagre la fragancia floral y el sutil sabor de la lila, se obtiene un condimento único para uso culinario.
Para dos tazas de vinagre, añadir una taza de pétalos de lila y sonicar con el UP200Ht al 100% de amplitud durante aprox. 50-60 seg.
El vinagre de lilas puede utilizarse en aliños para ensaladas, adobos y salsas, añadiendo una nota floral a los platos salados. También puede utilizarse como ingrediente aromático en encurtidos de verduras o frutas.
Póngase en contacto con nosotros/Envíenos su pregunta
Información interesante
Perfil de sabor y fragancia de la flor de lila
Aroma: El aroma de las flores de lila se caracteriza por su fragancia dulce y floral con delicadas notas de miel y verdor. A menudo se describe como refrescante y estimulante, por lo que es una elección popular para perfumes y fragancias.
Sabor: Las flores de lila poseen un sutil sabor floral que se puede infusionar en diversas bebidas y postres para darles un toque único.
¿Para qué se utilizan las flores de lila?
¿Qué es la lila?
La lila, conocida científicamente como Syringa vulgaris, es una planta con flores originaria del sureste de Europa y Asia. Se cultiva mucho por sus hermosas y fragantes flores, que florecen en racimos que van del blanco al púrpura, según la variedad. La lila (Syringa vulgaris) es un género de la familia del olivo u Oleaceae y sus flores son comestibles.
El uso de la lila como fragancia
La lila suele emplearse como ingrediente en perfumería, donde su aroma floral aporta frescura y aire fresco a las fragancias. Los extractos de flores de lila se mezclan a menudo con otras notas florales para crear perfiles aromáticos complejos y atractivos en perfumes, colonias y otros productos perfumados. La extracción ultrasónica se utiliza como técnica eficaz para transferir los compuestos aromáticos de los pétalos de lila a un disolvente.
El uso de la lila como ingrediente aromatizante
La lila se utiliza como ingrediente aromatizante en diversas aplicaciones culinarias, impartiendo un delicado aroma floral y un sabor que recuerda a sus fragantes flores. Su esencia puede incorporarse a siropes, productos horneados, bebidas y dulces para infundir a los platos una nota floral sutil pero inconfundible.
El uso de la lila como medicina y terapéutica
A lo largo de la historia, las especies del género Syringa han encontrado aplicaciones en diversas prácticas de la medicina tradicional asiática. Entre ellas figuran el tratamiento de diversas afecciones como la tos, la diarrea, la hepatitis ictérica aguda, los vómitos, el dolor abdominal y la bronquitis. Los compuestos derivados de las especies de Syringa, incluidos los fenilpropanoides como la siringina y los iridoides como la oleuropeína, se han aislado y estudiado ampliamente. Investigaciones posteriores han revelado que estos compuestos, junto con otros constituyentes presentes en las plantas de Syringa, presentan una serie de efectos farmacológicos. Estos efectos abarcan actividades antitumorales, antihipertensivas, antiinflamatorias, antioxidantes y antifúngicas, como demuestran las investigaciones farmacológicas.
Literatura / Referencias
- Elez Garofulić, I., Zorić, Z., Pedisić, S., Brnčić, M. and Dragović-Uzelac, V. (2018): UPLC-MS2 Profiling of Blackthorn Flower Polyphenols Isolated by Ultrasound-Assisted Extraction. Journal of Food Science, 83, 2018. 2782-2789.
- Carrera, C.; Aliaño-González, M.J.; Rodríguez-López, J.; Ferreiro-González, M.; Ojeda-Copete, F.; Barbero, G.F.; Palma, M. (2021): Optimization of an Ultrasound-Assisted Extraction Method for the Analysis of Major Anthocyanin Content in Erica australis Flowers. Molecules 2021, 26, 2884.
- Oktaviani, N. M. D., Larasati, I. D., Nugroho, A. W., Setyaningsih, W., & Palma, M. (2024): Ultrasound-Assisted Extraction of L-Tryptophan from Chamomile Flower: Method Development and Application for Flower Parts Characterization and Varietal Difference. Trends in Sciences, 21(3), 7348.
- Turrini, Federica; Donno, Dario; Beccaro, Gabriele; Zunin, Paola; Pittaluga, Anna; Boggia, Raffaella (2019): Pulsed Ultrasound-Assisted Extraction as an Alternative Method to Conventional Maceration for the Extraction of the Polyphenolic Fraction of Ribes nigrum Buds: A New Category of Food Supplements Proposed by The FINNOVER Project. Foods. 8. 466; 2019

Hielscher Ultrasonics fabrica homogeneizadores ultrasónicos de alto rendimiento de laboratorio a tamaño industrial.