Hielscher Ultrasonics
Estaremos encantados de hablar de su proceso.
Llámanos: +49 3328 437-420
Envíanos un correo: info@hielscher.com

Uso de sonicadores en recintos especializados

Los sonicadores fabricados por Hielscher pueden utilizarse en atmósferas especializadas, como recintos anaeróbicos, campanas de gases, cajas de guantes o armarios purgados. Estos entornos controlados permiten manipular con precisión los niveles de oxígeno, humedad y gases reactivos, al tiempo que ofrecen protección contra explosiones en entornos peligrosos.

Por qué es importante la sonicación en recintos especializados

Los recintos especializados crean atmósferas únicas que ayudan a preservar la integridad de las muestras y garantizan la seguridad del personal. La sonicación a menudo implica procesos que utilizan disolventes o que pueden generar aerosoles, vapores o subproductos reactivos. Combinando los sonicadores Hielscher con una carcasa de diseño adecuado, podrá ajustar con precisión estos parámetros y llevar a cabo aplicaciones exigentes con un riesgo o exposición mínimos.

  • Cámaras anaeróbicas: Diseñadas para entornos con poco oxígeno o sin oxígeno, estas cámaras protegen los cultivos sensibles al oxígeno y ayudan a mantener la vitalidad de los microbios anaerobios.
  • Campanas de extracción: Equipadas con una ventilación eficaz, las campanas de extracción capturan los humos y vapores tóxicos o inflamables producidos durante la sonicación, garantizando un espacio de trabajo en el laboratorio más seguro.
  • Cajas de guantes: Ideales para manipular sustancias sensibles al aire o a la humedad, las cajas de guantes evitan la oxidación o contaminación de las muestras a la vez que permiten una sonicación práctica.
  • Cabinas purgadas: Utilizados en entornos propensos a explosiones, los armarios purgados mantienen un flujo constante de gas inerte, minimizando los riesgos de ignición cuando se trabaja con compuestos volátiles.
  • Recintos acústicos: Diseñados para reducir los niveles de ruido de los procesos ultrasónicos de alta intensidad, estos recintos amortiguan las ondas sonoras y crean un entorno de trabajo más cómodo.
Sonicator para la extracción de tabaco con hexano

Sonicator para extracción de disolventes en campana de humos

Sonicadores en recintos anaeróbicos

Los recintos anaeróbicos crean un entorno sin oxígeno. Incluso pequeñas cantidades de oxígeno pueden alterar el crecimiento microbiano o estropear enzimas sensibles durante las fases de fermentación o cultivo. Los sonicadores de Hielscher utilizan la cavitación para acelerar la descomposición celular y aumentar los rendimientos de extracción. En consecuencia, estos dispositivos ayudan a recuperar enzimas sensibles al oxígeno, descomponer microbios anaeróbicos y homogeneizar muestras que se degradan bajo la exposición al oxígeno.

Ventajas de la sonicación en las vitrinas de gases

Las campanas de extracción tienen dos funciones vitales en la sonicación. En primer lugar, protegen al personal de humos y vapores nocivos. En segundo lugar, mantienen una zona de trabajo bien ventilada. Cuando hay productos químicos reactivos o disolventes volátiles, la campana aleja los humos de los operarios, reduciendo así la acumulación de vapores inflamables o tóxicos. Además, las campanas de extracción son útiles para mezclar soluciones a base de disolventes, separar compuestos orgánicos reactivos y eliminar olores desagradables durante la emulsificación.

Cajas de guantes para la sonicación de materiales sensibles al aire y la humedad

Las cajas de guantes mantienen muy bajos los niveles de humedad y oxígeno. Son esenciales para trabajar con sustancias pirofóricas, polvos metálicos reactivos o piezas de baterías. Colocar un sonicador Hielscher en una caja de guantes puede mejorar la mezcla de nanopartículas en condiciones de poco oxígeno y ayudar a preparar lechadas reactivas para baterías o pilas de combustible. Por consiguiente, las cajas de guantes también ayudan a proteger las reacciones frágiles de daños indeseados causados por la humedad o el oxígeno.

Sonicadores en armarios purgados para protección contra explosiones

Las cabinas purgadas se utilizan cuando pueden producirse gases o polvos explosivos durante la sonicación. Se basan en purgas de gas no reactivas para limitar los riesgos de ignición y permitir así un funcionamiento seguro con dispositivos de alta potencia como el UIP1000hdT o el UIP2000hdT. Estas cabinas son populares para la extracción de aceites vegetales que liberan vapores inflamables, la gestión de disolventes que crean vapores explosivos y el blindaje de instalaciones de sonicación industrial frente a cambios bruscos de presión.

Solicitar información




Tenga en cuenta nuestra Política de privacidad.




Procesos típicos de sonicación en entornos controlados

Directrices generales para un funcionamiento seguro del sonicador

A continuación figuran las recomendaciones estándar para el uso de sonicadores en recintos. Para más detalles, póngase en contacto con nuestro equipo técnico. Estaremos encantados de darle consejos específicos.

  • Mantenga la presión del gas ambiente entre 700 hPa y 1200 hPa en todo momento.
  • Limite los cambios de presión a no más de 100 hPa por hora, aunque el sonicador esté apagado.
  • Utilice medidas adecuadas de puesta a tierra y descarga estática, especialmente en entornos explosivos.
  • Controle la temperatura de la carcasa para evitar sobrecalentamientos o daños en las muestras.
  • Establezca un PNT que cubra las comprobaciones de presión, la purga de gas y las paradas de emergencia.

Sonómetros Hielscher para sus necesidades de proceso

Los sonicadores Hielscher funcionan bien con recintos anaeróbicos, campanas extractoras de humos, cajas de guantes y armarios purgados. De este modo, los investigadores y los ingenieros de procesos pueden abordar con confianza tareas delicadas o peligrosas. Al controlar la presión del gas ambiente y evitar cambios rápidos de presión, se mantiene tanto la seguridad como un rendimiento constante. Si necesita un entorno sin oxígeno, gestión avanzada de humos, condiciones de baja humedad o protección contra explosiones, póngase en contacto con nosotros para obtener más información. Podemos recomendarle la mejor configuración del sonicador y proporcionarle útiles consejos de funcionamiento.

Solicitar información




Tenga en cuenta nuestra Política de privacidad.






Efecto de la composición y la presión del gas en la disipación del calor

La disipación de calor durante la sonicación depende del gas ambiente y de la presión. El sonicador produce calor a través del movimiento mecánico y la conversión eléctrica, mientras que la muestra se calienta por cavitación y fricción. En condiciones atmosféricas normales, la mayor parte de este calor sale por convección, aire forzado y radiación. Sin embargo, las atmósferas especializadas, como los recintos anaeróbicos o las cabinas purgadas, aportan factores añadidos.

Los distintos gases varían en su forma de transmitir el calor. Los gases no reactivos, como el argón o el nitrógeno, suelen conducir el calor con menos eficacia que el aire. En consecuencia, una ventilación deficiente puede atrapar más calor en la cámara. Mientras tanto, los entornos ligeramente presurizados mejoran la convección y el flujo de calor, lo que estabiliza las temperaturas de funcionamiento. Por el contrario, los niveles de presión cercanos a 700 hPa pueden debilitar la refrigeración, provocando picos de temperatura en el sonicador o en la muestra. Por ello, los ventiladores o la refrigeración externa ayudan a reducir la acumulación de calor. Aun así, el tipo de gas influye en la facilidad con que se propaga el calor. La comprobación periódica de las temperaturas de la muestra y del recinto mejora la coherencia y protege tanto las muestras como el equipo de ultrasonidos.


Preguntas frecuentes sobre la sonicación en recintos cerrados

¿Por qué es importante mantener la presión del gas ambiente entre 700 hPa y 1200 hPa?
Este rango, incluso cuando el sonicador está apagado, evita tensiones en la caja y en el equipo de ultrasonidos. También favorece una cavitación estable y unos resultados fiables.

¿Las fluctuaciones rápidas de presión pueden dañar el sonicador?
Sí. Los cambios de presión del gas ambiente superiores a 100 hPa por hora pueden dañar la electrónica y las juntas del sonicador, provocando fallos o lecturas inexactas.

¿Qué ventajas tiene instalar un sonicador en una campana extractora?
Una campana extractora elimina los vapores nocivos o inflamables que se crean durante el procesamiento por ultrasonidos, lo que ayuda a reducir los riesgos y a mantener un laboratorio más seguro.

¿Pueden las cajas de guantes albergar sonicación a gran escala?
Sí, si la caja está dimensionada y diseñada para la escala del proceso. Hielscher ofrece varios niveles de potencia para satisfacer demandas específicas de rendimiento.

¿Los armarios purgados sólo son necesarios para atmósferas explosivas?
Ayudan principalmente en condiciones explosivas o inflamables, pero también apoyan los procesos reactivos garantizando un entorno estable y no reactivo.

¿Cómo influye la composición del gas en la eficacia de la sonicación?
El tipo de gas afecta al flujo de calor y a la cavitación ultrasónica. Los gases no reactivos, como el argón o el nitrógeno, pueden alterar la refrigeración y los resultados generales del proceso.

¿Cuáles son las aplicaciones típicas de la sonicación en entornos anaeróbicos?
La sonicación anaeróbica es útil para extraer enzimas sensibles al oxígeno, descomponer microbios anaeróbicos y trabajar con materiales propensos a sufrir daños por oxígeno.

¿Necesito ventilación especial en una guantera para la sonicación?
La mayoría de las cajas de guantes tienen sistemas de circulación y filtración. Asegúrese de que puedan soportar el calor adicional del sonicador y los vapores que se generen.

¿Cómo puedo minimizar la acumulación de calor cuando sonico en un recinto sellado?
Utilice refrigeración asistida por ventilador o externa. Además, vigile la temperatura del recinto, ajuste la potencia de sonicación según sea necesario y mantenga constantes los niveles de presión para garantizar resultados uniformes.

Estaremos encantados de hablar de su proceso.

Pongámonos en contacto.