Dispersión ultrasónica de lechadas cerámicas
- Los ultrasonidos son una técnica ampliamente utilizada para la dispersión y desaglomeración fiable y eficaz de partículas cerámicas.
- Las formulaciones de lechadas cerámicas deben mezclarse adecuadamente para obtener una humectación y dispersabilidad completas.
- Las fuerzas de cizallamiento ultrasónicas permiten procesar lodos y compuestos muy viscosos a escala industrial.
Formulación ultrasónica de cerámicas
Las lechadas cerámicas suelen estar compuestas de numerosos componentes, como polvos cerámicos, disolventes, dispersantes, aglutinantes, plastificantes y otros aditivos, como estabilizantes y agentes desmoldeantes. La preparación de las pastas se suele llevar a cabo en dos etapas: en primer lugar, los polvos tienen que ser desagglomerado y dispersado en el medio líquido utilizando un dispersante; en segundo lugar, se añaden aglutinantes y plastificantes y la mezcla debe ser mezclado uniformemente.
Un humectante eficaz y desaglomeración de los polvos es crucial para obtener bien disperso lodos y para evitar aglomeraciones de polvo, los llamados “fish-eyes”. Generado por ultrasonidos fuerzas de alto cizallamento son la solución para una hidratación eficaz y eficiente de las partículas, Ruptura celular, desaglomeración y dispersión. Homogeneizadores y dispersores ultrasónicos superan a agitadores y mezcladores convencionales gracias a la reducción de los tiempos de procesamiento, la mejora de la calidad, la consistencia del producto y la eficacia del proceso.
Los procesadores ultrasónicos se manejan con facilidad viscosidades elevadas, grandes volúmenes y materiales abrasivos. Mediante la aplicación de ultrasonidos de potencia, las partículas pueden reducirse uniformemente a nano tamaño e integradas en nanocompuestos.
Sonicación de lodos coloidales
Las principales ventajas del tratamiento de partículas por ultrasonidos son
- dispersión muy uniforme
- nano partículas
- tratamiento de materiales abrasivos
- viscosidades elevadas (pastas, cargas de partículas elevadas)
- ahorro de tiempo de hasta el 90
- control total del proceso
- Ampliación completamente lineal
- reproducibilidad total
- acuosa y disolventes (ATEX disponible)
Equipos de dispersión por ultrasonidos
Hielscher Ultrasonics suministra homogeneizadores ultrasónicos fiables y eficaces de laboratorio a producción por lotes y Uso industrial escala. La gama de productos incluye ultrasonidos para el procesamiento de vasos de precipitados y lotes, así como para un sofisticado tratamiento en línea con celdas de flujo de ultrasonidos. Esto le ofrece la posibilidad de procesar por ultrasonidos volúmenes más pequeños en la R&Laboratorio D para pruebas de viabilidad y calidad – por ejemplo, utilizando el UP200St – a la producción comercial de flujos de gran volumen (por ejemplo, con UIP4000, UIP10000, UIP16000). Una amplia variedad de nuestros ultrasonicadores estándar y accesorios tiene preparada la configuración adecuada. Para requisitos de proceso especiales, Hielscher fabrica por supuesto soluciones personalizadas para satisfacer sus necesidades. Nuestra laboratorio de procesos, servicio de asesoramiento y fabricación por encargo completan la gama.

proceso ultrasónico consultoría: Hielscher le guía desde la viabilidad y la optimización hasta la producción comercial.
- Procesamiento por lotes y en línea
- Alta eficiencia energética
- instalación en entornos corrosivos
- retroadaptable
- Funcionamiento sencillo y seguro
- sin partes móviles
- sin juntas rotativas de alta velocidad
- bajo mantenimiento
- robustez
- estándar completamente industrial
- limpieza fácil y rápida
Literatura/Referencias
- Amendola, E.; Scamardella, A. M.; Petrarca, C.; Acierno, D. (2010): Epoxy Nanocomposites containing Ceramic Fillers for Electrical Applications.
- Chartier, Thierry; Jorge, Eric; Boch, Phillipe (1991): Desaglomeración ultrasónica de AI2O3 y BaTiO3 para la colada en cinta. Journal de Physique III, EDP Sciences 1/5, 1991. 689-695./li>
- Ivanov, Roman; Hussainova, Irina; Aghayan, Marina; Petrov, Mihhail (2014): Nanofibras de alúmina recubiertas de grafeno como refuerzo de circonio. 9th International DAAAM Baltic Conference INDUSTRIAL ENGINEERING 24-26 de abril de 2014, Tallin, Estonia.
- Jorge, Eric; Chartier, Thierry; Boch, Phillipe (1990): Ultrasonic Dispersion of Ceramic Powders (Dispersión ultrasónica de polvos cerámicos). Journal of the American Ceramic Society 73, 1990. 2552-2554./li>
cerámica
Los materiales cerámicos se definen como material cristalino inorgánico, compuesto de un metal y un no metal. Son sólidos, inertes, quebradizos, duros, fuertes a la compresión y débiles al cizallamiento y la tensión. Soportan la erosión química de ambientes ácidos o cáusticos y son muy resistentes a la temperatura. Debido a estas excepcionales características, la cerámica se utiliza ampliamente en aplicaciones industriales como revestimientos, semiconductores, discos y circuitos ópticos. Entre los polvos cerámicos (cermatos) más comunes se encuentran la alúmina, el dióxido de circonio (circonia), el titanato de bario, el nitruro de boro, la ferrita, el diboruro de magnesio (MgB2), el óxido de zinc (ZnO), el carburo de silicio (SiC), el nitruro de silicio, la esteatita, el carburo de titanio y el óxido de itrio, bario y cobre (YBa2Cu3O7-x). La ultrasonicación es una técnica de probada eficacia para el tratamiento fiable de lodos y compuestos cerámicos.
Información interesante
A los homogeneizadores ultrasónicos también se los denomina frecuentemente como sonicador de sonda, sonolisador, fraccionador por ultrasonidos, pulverizador ultrasónico, sonoruptor, sonificador, disgregador ultrasónico, fraccionador celular, dispersor ultrasónico o mezclador por ultrasonidos. Estos términos provienen de las distintas aplicaciones que se pueden llevar a cabo por sonicación.