Detección no destructiva de grietas mediante ultrasonidos y termografía
- La termografía excitada por ultrasonidos (también conocida como vibrotermografía) es un método superior para la detección de grietas en tableros, paneles y superficies de madera.
- La termografía ultrasónica proporciona una detección muy exacta, precisa y rápida sin destruir el material inspeccionado.
- Como método de detección no destructivo, la vibrotermografía ultrasónica supera en precisión a la termografía en línea.
Detección de grietas y defectos con termografía ultrasónica
Ventajas de la detección por termografía ultrasónica:
- Gran exactitud y precisión
- Inspección rápida (en unos segundos o menos)
- Gama de inspección profunda
- Ensayos no destructivos
Los métodos termográficos se basan en la tecnología de infrarrojos y pueden proporcionar datos sobre la estructura sub-superficial de un material observando las diferencias en la emisión térmica de la superficie mediante el uso de cámaras de infrarrojos para registrar los datos. La emisión depende de la conducción del calor en el material. Según la forma en que se genere la transferencia de calor, los métodos de termografía se dividen en pasivos y activos. En la termografía activa, la transferencia de calor puede iniciarse por excitación de energía externa mediante radiación electromagnética o ultrasonidos (también conocidos como vibraciones ultrasónicas) y depende de las propiedades físicas del material, como la conductividad y la difusividad térmicas, la densidad, el contenido de humedad, etc. Si un defecto situado por debajo de la superficie tiene mejores propiedades aislantes que el resto del material, el defecto actúa como barrera para la transferencia de calor, de modo que la emisividad de la superficie situada por encima del defecto es mayor (Meinlschmidt, 2005).
La termografía excitada por ultrasonidos (UET) es una variante de la vibrotermografía (Maldague 2001). A diferencia de la mayoría de los métodos termográficos, la termografía excitada por ultrasonidos es un método de contacto. Un sonotrodo se pone en contacto físico con una pieza de prueba para excitar el objeto con una onda mecánica. El calor se genera localmente en las grietas y/u otros desprendimientos por fricción, donde se produce una conversión directa de energía mecánica en térmica (Maldague 2001). La transferencia de calor iniciada da lugar a la emisión de calor desde la superficie del objeto. En cuestión de milisegundos se alcanza un aumento local de la temperatura que una cámara de infrarrojos capta como una fuente IR brillante sobre un fondo oscuro (Cho et al. 2007). (Cho et al. 2007).

Dispositivo ultrasónico UIP1000hdT (1kW, 20kHz)
![Termografía excitada por ultrasonidos para la detección no destructiva de grietas y desprendimientos en estructuras de madera. [Referencia: Popovic D.; Meinlschmidt P.; Plinke B.; Dobic J.; Hagman O. (2015): Detección de grietas y clasificación de láminas de roble mediante termografía en línea y excitada por ultrasonidos. Pro Ligno, 11(4): 464-470.]](https://www.hielscher.com/wp-content/uploads/Ultrasound-thermography-precision-Popovic-et-al.-ProLigno-2015-600x73.png)
Comparación de exactitud y precisión con márgenes de error para los dos métodos, termografía en línea y ultrasónica. Investigación de Popovic et al. 2015.
Literatura/Referencias
- Cho J., Seo Y., Jung S., Kim S., Jung H. (2007): Detección de defectos en una tubería mediante termografía excitada por ultrasonidos. Nuclear Engineering and Technology 37:637-646.
- Lukowsky D., Meinlschmidt P., Grote W. (2008): Ultraschallangeregte Thermographie an Holzverklebungen – Entwicklung einer Prüfmethode. Holztechnologie 49:42-47.
- Meinlschmidt P. (2005): Detección termográfica de defectos en madera y materiales derivados de la madera. Proc. of the 14th international Symposium of non-destructive testing of wood, Hannover, Alemania.
- Popovic D. (2015): Detección de grietas y clasificación de láminas de roble mediante termografía excitada por ultrasonidos y en línea. Tesis de Máster – Universidad Politécnica de Lula, Suecia, 2015.
- Popovic D.; Meinlschmidt P.; Plinke B.; Dobic J.; Hagman O. (2015): Crack Detection and Classification of Oak Lamellas Using Online and Ultrasound Excited Thermography. Pro Ligno, 11(4): 464-470.