BIOMAN – Ultrasonidos para la digestión de biomasa
- La energía producida a partir del biogás es uno de los recursos renovables más importantes y está condicionada por un suministro de sustratos y materiales de desecho compatible con el uso responsable de las tierras cultivables y la producción segura de alimentos y piensos.
- BIOMAN es un proyecto financiado por la UE para la investigación de varias estrategias y tecnologías de pretratamiento físico y enzimático para plantas de biogás.
- Los ultrasonidos potentes son un método de eficacia probada para mejorar la digestión de la biomasa y aumentar así significativamente la producción de biogás.
BIOMAN
Los materiales biológicos de desecho, como el estiércol y los residuos agrícolas, ofrecen un recurso abundante para la producción, tanto en Europa como en el resto del mundo. Sin embargo, como estos sustratos contienen una gran cantidad de fibras (5-80% del contenido de materia seca) con un bajo potencial de metano, los beneficios económicos para el funcionamiento de una planta de biogás son a menudo demasiado bajos para ser económicamente rentables debido al bajo rendimiento de biogás por tonelada. Para mejorar el rendimiento de biogás, se ha demostrado que los pretratamientos (por ejemplo, mecánicos, térmicos, químicos y biológicos) son beneficiosos (Angelidaki & Ahring, 2000; Uellendahl et al., 2007). En el proyecto Bioman, se investiga un concepto de tratamiento para el bucle de reinyección con el objetivo de aumentar el rendimiento de biogás por tonelada de biomasa residual, con el prerrequisito de que los beneficios del tratamiento superen los costes operativos para garantizar la sostenibilidad económica.
BIOMAN desarrollará para una serie de PYME estrategias y tecnología de pretratamiento físico y enzimático para plantas de biogás. De este modo, los miembros del consorcio de PYME podrán aportar soluciones completas al mercado y permitir que el sector agrario explote plantas de biogás directamente con estiércol y paja del ganado.
El bucle de reinyección
"El Bucle de Reinyección" ́ sirve para producir biogás a partir de sustratos recalcitrantes de bajo valor energético con un alto contenido de lignocelulosa mediante la combinación de una serie de tratamientos mecánicos y enzimáticos, véase la Figura 1. La reducción de tamaño, el ultrasonido y los tratamientos enzimáticos son tecnologías que se utilizarán en el bucle de reinyección y se aplicarán a biomasas predigeridas y deshidratadas antes de su recirculación al reactor de biogás, y su principal objetivo es la sostenibilidad económica general (Uellendahl et al. 2013).
Agradecimiento
BIOMAN está financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea gestionado por REA – Agencia Ejecutiva de Investigación(FP7/2007-2013) en virtud del acuerdo de subvención nº FP7-SME-2012, 315664, “BIOMAN”.
Póngase en contacto con nosotros/Envíenos su pregunta
Literatura/Referencias
- Uellendahl, H., Njoku, S.I., Kragelund, C., Ottosen, L.,Ruiz , B.(2013). Impulsando la economía de las plantas de biogás basadas en estiércol. Actas del Simposio Internacional sobre Digestión Anaerobia en BiogasWorld 2013, 23-25 de abril, Berlín.
- Angelidaki, I. y Ahring, B. K. (2000): Métodos para aumentar el potencial de biogás a partir de la materia orgánica recalcitrante contenida en el estiércol. Ciencia del agua & Tecnología, 41(3): 189-194.
- Uellendahl, H., Mladenovska, Z. y Ahring, B.K. (2007): Wet oxidation of crude manure and manure fibres: Substrate characteristics influencing the pretreatment efficiency for increasing the biogas yield of manure. Actas del 11º Congreso Mundial sobre Digestión Anaerobia, 23-27 de septiembre de 2007, Brisbane, Australia.
Información interesante
El biogás consiste en una mezcla de diferentes gases que se producen por la descomposición de materia orgánica en ausencia de oxígeno. Los principales componentes del biogás son el metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2). El biogás puede producirse a partir de materias primas como residuos agrícolas, estiércol, residuos municipales, material vegetal, aguas residuales, residuos verdes o residuos alimentarios. Es una fuente de energía renovable y en muchos casos ejerce una huella de carbono muy pequeña.
Dado que el metano, el hidrógeno y el monóxido de carbono (CO) pueden quemarse u oxidarse con oxígeno, el biogás se utiliza como fuente de energía renovable. Esta energía se utiliza sobre todo como combustible y para calefacción o se transforma en electricidad y calor mediante un motor de gas.